¿Necesitas enviar paquetes desde Canarias a la península y estás buscando la forma más económica de hacerlo? ¡No busques más! En este post te presentaremos la solución perfecta para tus envíos, que te permitirá ahorrar dinero sin comprometer la calidad del servicio.
¿Cuánto cuesta enviar un paquete de Canarias a la península?
Enviar un paquete de Canarias a la península tiene diferentes opciones y precios dependiendo del servicio de envío que se elija. Una de las opciones más rápidas es a través de Keavo, una empresa de transporte que ofrece dos tiempos de tránsito distintos. El primero es de solo 48 horas y tiene un costo de 121,07 €, mientras que el segundo tiempo de tránsito es de 3 días laborales y tiene un costo de 113,67 €.
Estos precios pueden variar dependiendo del tamaño y peso del paquete, así como de las características específicas del envío. Es importante tener en cuenta que estos precios son orientativos y pueden estar sujetos a cambios. Además, es recomendable comparar diferentes opciones de transporte para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuánto tarda en llegar un paquete desde Canarias a la península?
La duración del envío de un paquete desde Canarias a la península varía dependiendo del servicio de envío utilizado. En el caso del servicio Paq Estándar de Correos, los paquetes tardarán entre seis y ocho días laborables en entregarse al cliente cuando los envíos se hayan enviado desde la Península. Este plazo de entrega puede variar en función de la ubicación exacta tanto del origen como del destino.
Por otro lado, si el origen y destino de los envíos son las islas Canarias, el plazo de entrega es de tres a cuatro días laborables. Esto se debe a que se trata de un trayecto más corto y no implica el cruce de fronteras internacionales.
Es importante tener en cuenta que estos plazos de entrega son aproximados y pueden verse afectados por circunstancias externas como festivos, condiciones climáticas adversas o retrasos en aduanas. Además, es recomendable consultar con la empresa de mensajería o servicio de envío elegido para obtener información más precisa sobre los plazos de entrega y las tarifas correspondientes.
¿Cómo evitar la aduana de Canarias?
Para evitar pagar aduanas en Canarias, la opción más segura y legal es comprar productos que ya estén dentro de la isla. Esto significa que si adquieres ropa, zapatillas o complementos de moda en una tienda canaria, te librarás con total seguridad de las aduanas.
Es importante destacar que esto solo aplica a productos que ya se encuentren en Canarias, ya sea porque son fabricados en la isla o porque han sido importados previamente y ya están en el territorio. Si compras productos desde fuera de Canarias, como por ejemplo a través de internet, es probable que tengas que pagar aduanas si su valor supera los 150 euros. En estos casos, es necesario declarar el producto y abonar los impuestos correspondientes.
¿Cuánto hay que pagar de aduanas en Canarias?
El tipo aplicable con carácter general para pagar de aduanas en Canarias es del 5% sobre el valor de la mercancía. Esto significa que si el valor de la mercancía es de 100 euros, se deberá pagar 5 euros en concepto de aduanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas excepciones y tipos de mercancías que pueden tener un tipo impositivo diferente.
Para realizar el pago de aduanas en Canarias, es necesario presentar el DUA (Documento Único Administrativo), que es la declaración de importación o exportación ante las autoridades aduaneras. Estas autoridades dependen del ministerio de Hacienda y son las encargadas de controlar y regular el comercio exterior en las Islas Canarias. El DUA incluye información detallada sobre la mercancía, como su valor, origen y destino, entre otros datos relevantes.
¿Qué se necesita para enviar un paquete a Canarias?
Para enviar un paquete a Canarias, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar los documentos correspondientes en aduanas. Además del paquete en sí, se deben entregar los siguientes documentos:
- Factura comercial sin IVA sellada y firmada: Este documento es necesario si los envíos a Canarias se realizan desde la Península o viceversa. La factura debe estar debidamente sellada y firmada por el remitente, y no debe incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Documento único administrativo: Este documento es necesario para realizar el trámite aduanero y debe ser completado con la información correspondiente al envío, como la descripción detallada de los productos, su valor y la cantidad.
- Documento de autorización al agente aduanero: Este documento es requerido para autorizar al agente aduanero a realizar los trámites necesarios en nombre del remitente. Es importante contar con este documento para agilizar el proceso de despacho aduanero.
Es importante tener en cuenta que estos son los documentos básicos que se necesitan para enviar un paquete a Canarias. Dependiendo del tipo de producto que se envíe y de las regulaciones aduaneras vigentes, puede ser necesario presentar documentos adicionales. Por lo tanto, es recomendable consultar con la empresa de envíos o con las autoridades aduaneras correspondientes para asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.