Precio burofax MRW: la solución segura y eficiente para tus envíos

Si estás buscando una solución segura y eficiente para enviar documentos importantes, el burofax de MRW es la opción ideal. Con el burofax de MRW, puedes enviar tus documentos de forma rápida y segura, con un comprobante de entrega que garantiza la recepción por parte del destinatario. Además, MRW ofrece diferentes opciones de envío y precios competitivos para adaptarse a tus necesidades. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el precio del burofax de MRW y cómo utilizar esta solución para tus envíos.

¿Cuánto cuesta enviar un burofax?

El costo de enviar un burofax varía dependiendo del proveedor de servicios. En el caso de Correos, el precio comienza en 15,95€ y esto incluye el envío del burofax mediante SPM con certificado de contenido (CCC) y validez legal. Este certificado permite que el burofax pueda ser utilizado como prueba en un proceso judicial. Además del costo base del envío, se deben sumar otros gastos adicionales. Por ejemplo, el acuse de recibo tiene un costo adicional de 4 euros y la Certificación de Texto tiene un costo de aproximadamente 11 euros. Es importante tener en cuenta que la Certificación de Texto se guarda en Correos durante al menos 6 meses, por lo que es necesario recogerla en ese plazo.

¿Qué es MRW Burofax?

¿Qué es MRW Burofax?

MRW Burofax es una plataforma de notificaciones certificadas online con validez legal, diseñada para el envío de burofaxes. Esta herramienta permite enviar documentos de forma segura y confiable, garantizando la entrega y el acuse de recibo de manera fehaciente.

La plataforma ofrece diferentes opciones de envío, dependiendo de las necesidades del usuario. La imposición de los burofaxes siempre se realiza de forma online, lo que agiliza el proceso y evita desplazamientos innecesarios. Además, se puede elegir la forma de entrega, que puede ser física (burofax postal), a un correo electrónico (burofax electrónico) o a un número de teléfono móvil (burofax mobile).

Con MRW Burofax, los usuarios pueden enviar notificaciones certificadas de forma rápida y sencilla, garantizando la recepción de los documentos y la validez legal de los mismos. Esta plataforma es especialmente útil en situaciones en las que se requiere una constancia de la entrega de un documento, como por ejemplo, en casos legales, notificaciones judiciales o comunicaciones empresariales importantes.

¿Qué se necesita para enviar un burofax?

¿Qué se necesita para enviar un burofax?

Para enviar un burofax en la Oficina de Correos, solo necesitas llevar los documentos que deseas enviar a la oficina y indicar que quieres enviar un burofax. Una vez allí, te entregarán una instancia que debes rellenar con los datos necesarios, como la dirección del destinatario y la descripción de los documentos adjuntos. Además, deberás pagar la tasa correspondiente por el servicio de envío del burofax.

Una vez que hayas completado la instancia y pagado la tasa, la oficina de Correos se encargará de enviar el burofax al destinatario. Es importante tener en cuenta que el burofax tiene carácter legal y es una prueba válida en caso de disputas o reclamaciones, ya que se considera una notificación fehaciente.

¿Cuánto cuesta enviar un burofax?

¿Cuánto cuesta enviar un burofax?

El precio del burofax se calcula en función del número total de páginas que se deben enviar. El coste base por el envío de un burofax de hasta 5 páginas es de 19,35€. Sin embargo, por cada página adicional se sumarán 0,85€ al precio total. Por ejemplo, si se necesita enviar un burofax de 10 páginas, el coste será de 24,45€.

Es importante destacar que estos precios son orientativos y pueden variar dependiendo del proveedor de servicios de burofax. Además, es posible que se apliquen tarifas adicionales por servicios opcionales como el acuse de recibo o el envío con carácter urgente.

¿Cómo funciona el envío de un burofax?

El proceso de envío de un burofax es bastante sencillo. En primer lugar, es necesario acudir a una oficina de correos o a una empresa de mensajería que ofrezca este servicio. Una vez allí, se debe rellenar un formulario con los datos del remitente y del destinatario, así como adjuntar los documentos que se deseen enviar. Es importante asegurarse de que todos los datos sean correctos y estén completos, ya que cualquier error podría invalidar la prueba fehaciente que se busca obtener.

Una vez cumplimentado el formulario y entregados los documentos, se procede al pago del servicio. El precio del envío de un burofax varía en función del peso y del destino, pero suele oscilar entre los 10 y los 30 euros. Una vez abonado el importe, se entrega un justificante de envío que contiene un código de seguimiento. Con este código, el remitente puede hacer un seguimiento online del estado del envío.

Ir arriba