Explorando el Concepto de Precio Justo

¿Que se entiende por precio justo?

Precio justo o justo precio, en economía y filosofía escolástica renacentista (s. XVI y XVII), es el precio que permite al productor o comerciante vivir dignamente con su actividad y a la vez permite que dicho bien o servicio pueda estar al alcance del consumidor o ciudadano que lo necesite o requiera.

¿Cuál es el precio justo de las mercancías?

Mientras ambos precios caigan por debajo de los umbrales de asequibilidad de cada comprador, los precios se considerarán justos, es decir, la equidad no requiere que los compradores más ricos paguen precios más altos que los menos ricos, siempre que los precios sean asequibles para ambos.

¿Quién determina el precio justo?

Santo Tomás de Aquino planteó que el precio justo era aquel que estaba determinado por la estimación común de la sociedad en torno a la utilidad que reportaban los bienes, la cual era derivada de la subjetividad del consumidor y no de las propiedades del bien o mercancía adquirido.
  • ¿Qué determina el precio justo?:
    El precio justo legal es aquel determinado por una ley erigida por el Soberano o por la misma Sociedad Civil, la cual es capaz de captar la idea del precio justo o injusto social y el sentimiento de estimación social o común. El precio natural, en cambio, corresponde al precio justo espontáneo o libre.
  • ¿Quién determina el justo precio en Chile?:
    En primer lugar, porque es un concepto asentado en la doctrina y en la jurisprudencia nacional, y ese concepto además fue definido por la Corte Suprema como el valor de mercado 1d, explica Valenzuela.

¿Qué determina el valor de las mercancías conforme al pensamiento de los filósofos griegos?

Los bienes derivan su valor de los usos para los cuales se pueden aplicar; y su mayor o menor valor no se deriva tanto de su mayor o menor valuación o usos necesarios, como de la mayor o menor cantidad de ellos en proporción a su demanda.

¿Cómo se fijan los precios en Venezuela?

Se halló que en el país la û01jación de precios máximos se basa en el nivel de costos y que a nivel de productor e importador se reconoce solo una parte de su estructura de costos, ello ocasiona que realmente no se obtenga un margen de ganancia de 30% y 20%, respectivamente, como margen máximo de ganancia.

¿Quién introdujo el concepto de precio justo?

Manuel Suárez-Mier dice que el pensamiento económico español de los siglos XVI-XVIII tuvo muchas aportaciones originales como la teoría cuantitativa del dinero y la teoría subjetiva del valor. La demagogia sin límites del nuevo gobierno sigue manifestándose en nuevas y amenazantes formas.

Ir arriba