Visita a la fábrica de Jamones Joselito: la excelencia del sabor.

Si eres un amante del buen jamón, seguramente habrás oído hablar de Jamones Joselito, una de las marcas más reconocidas y prestigiosas en el mundo de la gastronomía. Su fama se debe a la excelencia de su sabor y a la calidad de sus productos, que se elaboran de manera artesanal y siguiendo tradiciones centenarias.

En este post te invitamos a descubrir la fábrica de Jamones Joselito, un lugar mágico donde se produce este manjar que deleita a paladares exigentes en todo el mundo. Durante la visita, podrás adentrarte en el proceso de elaboración y conocer de cerca todos los secretos que hacen de estos jamones una auténtica delicia.

Además, te contaremos sobre los cuidados y la dedicación que se ponen en cada fase del proceso, desde la selección de los cerdos hasta el proceso de curación en las bodegas. También descubrirás los diferentes tipos de jamones que se producen y las características que los hacen únicos.

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el mundo de Jamones Joselito y conocer de primera mano por qué son considerados los mejores jamones del mundo. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable!

¿Quién es el dueño de Joselito?

El dueño de Joselito es Juan Luis Gómez, quien es el consejero delegado y copropietario del grupo Cárnicas Joselito. Este grupo es reconocido mundialmente por la producción y comercialización de jamones y embutidos de alta calidad. Juan Luis Gómez es la sexta generación de la familia propietaria de la empresa, que fue fundada en 1868 en Guijuelo, Salamanca.

Joselito se ha convertido en una marca de referencia en el sector de la carne de cerdo ibérico, gracias a su dedicación al cuidado de los cerdos, la selección de los mejores ejemplares y la técnica tradicional de curación de los productos. La empresa se caracteriza por su compromiso con la calidad y la excelencia, lo que ha llevado a sus productos a ser reconocidos con numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

¿Cuánto cuesta el jamón más caro de Joselito?

¿Cuánto cuesta el jamón más caro de Joselito?

El jamón más caro de Joselito es el Pack ‘Luxury’ del jamón ‘Alta expresión de los Pedroches’ de Covap, que tiene un precio de 650 euros. Este jamón es considerado uno de los mejores del mundo y es muy apreciado por los amantes del buen jamón.

El pack ‘Luxury’ incluye un jamón de bellota 100% ibérico de 7,5 kg aproximadamente, junto con una selección de productos gourmet como una botella de aceite de oliva virgen extra, una botella de vino reserva y una pieza de queso curado. Este pack es perfecto para ocasiones especiales o como regalo para los paladares más exigentes.

¿Dónde se crían los jamones de Joselito?

¿Dónde se crían los jamones de Joselito?

Los jamones de Joselito se crían en el pueblo de Guijuelo, ubicado en la provincia de Salamanca, en España. Fue en 1868 cuando Vicente Gómez decidió establecer la producción familiar de jamón en esta localidad, y desde entonces, Guijuelo ha sido el lugar donde se ha forjado la historia de Joselito. En este pueblo, los jamones son curados en secaderos naturales y bodegas, siguiendo un proceso tradicional que ha sido perfeccionado a lo largo de los años.

Guijuelo, con su clima favorable y su tradición en la producción de jamón, ofrece las condiciones ideales para criar los cerdos ibéricos que se convertirán en los famosos jamones de Joselito. Los cerdos se alimentan principalmente de bellotas y hierbas silvestres, lo que les confiere un sabor y una textura únicos. Además, el proceso de curación se lleva a cabo de forma artesanal y cuidadosa, lo que garantiza la calidad excepcional de cada jamón.

¿Cuántos jamones vende Joselito?

¿Cuántos jamones vende Joselito?

Actualmente, Joselito exporta alrededor del 30% de los jamones de bellota que produce anualmente, que oscila entre 70.000 y 90.000 piezas. Esta reconocida empresa familiar, con más de 150 años de experiencia en la producción de jamones ibéricos de alta calidad, ha logrado posicionarse como una de las marcas más prestigiosas del mundo en el sector.

Gracias a su excelencia en el proceso de elaboración y curación de sus jamones, Joselito ha conquistado los paladares más exigentes tanto en España como en el extranjero. Su cuidado por cada detalle, desde la selección de los cerdos hasta el tiempo de curación en bodegas naturales, ha sido fundamental para alcanzar el reconocimiento y éxito que hoy en día disfrutan.

En cuanto a los resultados económicos, Joselito cerró el 2021 con un beneficio de 11,5 millones de euros, frente a los 10,8 millones del ejercicio anterior. Este crecimiento refleja la confianza y preferencia de los consumidores por la calidad y sabor único de los jamones Joselito. Sin duda, su capacidad para mantener el equilibrio entre tradición y modernidad ha sido clave para consolidarse como una referencia en el sector.

Ir arriba